con Constanza Monié
¿Qué impacto tiene en el desarrollo del niño la educación escolarizada a diferencia de la que se da sin escuela?
¿La desescolarización es para todos? ¿hay algunos casos en donde funciona mejor?
En este caso platiqué con Constanza Monié, investigadora de la educación alternativa y editora del libro Más allá de la escuela, historias de Aprendizaje Libre. Este es un libro donde familias, estudiantes y especialistas en educación y aprendizaje relatan sus experiencias educativas por fuera de las escuelas. La segunda edición, que acaba de salir a la venta, incorpora la desescolarización en casos de discapacidad y neurodiversidad.
La escuela no es el único lugar donde se socializa y además en la escuela se socializa de una manera acotada que no es natural.
Con Constanza reflexionamos sobre las diferencias de educarnos en entornos escolarizados y no-escolarizados, quién puede acceder a una educación sin escuela, desafíos de la educación actual, el proceso de recopilar estas historias para las editoras y lo que significa aprender de manera libre.
Este episodio está dedicado a todos los educadores, padres, madres, maestros y cualquier persona que diseñe y acompañe procesos de aprendizaje y quiera nutrirse de la experiencia de otras personas que se han atrevido a creer en el aprendizaje sin escuela.
Cuéntame cuáles fueron 3 aprendizajes o reflexiones que te quedan después de escucharlo y si eres seleccionad@ te haremos llegar el e-book de la segunda edición de Más allá de la Escuela. Historias de aprendizaje libre.
No todo el mundo sabe todo y esa es la riqueza del mundo.
Constanza Monié
Para aprender más…
Siete mitos sobre la educación sin escuela
Contacto

Constanza Monié
Profesora y editora. Co-editora del libro Más allá de la escuela. Historias de Aprendizaje libre.
2 respuestas a “Aprendizaje sin Escuela”
Este tipo de información se ha hecho cada vez más visible gracias a espacios como este y en mi opinión no solo sirven para conocer la enseñanza no escolarizada sino para que la escuela tradicional el sistema en si pueda generar cambios que desde hace mucho tiempo se hacen necesarios para tener un mayor impacto positivo en los estudiantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario! Efectivamente la intención es inspirar a hacer las cosas de maneras distintas!
Me gustaMe gusta